"Podría llegar a quitar visión de manera permanente": La alergia ocular que ha sufrido Sofía Vergara, explicada por un oftalmólogo

La actriz Sofía Vergara, una de las invitadas estrella a última gala de los premios Emmy, se convirtió en una de las grandes ausentes a causa de una reacción alérgica en el ojo por la que tuvo que acudir a urgencias.
Específicamente, la colombiana comenzó a sufrir hinchazón, dolor y molestias, tal y como explicó en su cuenta de instagram en una publicación en la que también compartía varias imágenes que mostraban su estado.
"Cualquier agente es susceptible de causar irritación"Tal y como explica a 20minutos el doctor Damian García Teillard, médico oftalmólogo en Clínica Aiken, existen varios tipos de alergia que podrían causar síntomas similares en las personas: "Es importante diferenciar entre una alergia a un agente concreto de una alergia estacional", arranca.
"Cualquier agente es susceptible de causar irritación ocular ya sea por contacto directo con el ojo o por una reacción alérgica generalizada: ácaros, pelos de animal o incluso componentes presentes en maquillajes y otros cosméticos", añade. "En el caso de la alergia estacional, en determinadas temporadas del año como la primavera existe en el ambiente una mayor cantidad de ciertos alérgenos como el polen, lo que causa alergia en personas susceptibles y puede llegar a generar irritación ocular".
Eso sí, aclara que en ambos casos la sintomatología varía ampliamente, "desde lagrimeo, sensación de cuerpo extraño o picor hasta dolor o alteración visual".
Puede quitar visión de manera permanenteIgualmente, las consecuencias pueden tener diferentes grados de gravedad. "Van desde una simple irritación ocular y sensación de sequedad o conjuntivitis leve", aclara García Teillard, "hasta inflamaciones más severas en las que la conjuntiva (la parte que rodea el globo ocular y párpados por dentro) se edematiza (se hincha) y llega a generar unos bultos que conocemos como reacción papilar, muy molestos y que podrían causar dolor".
"En casos más severos", prosigue, "se pueden producir úlceras u opacidades/manchas en la córnea (la parte transparente y más externa del ojo) que llegan a quitar visión de manera transitoria o incluso permanente si no se detectan a tiempo".
Por ello, este experto insiste en la importancia de saber cómo actuar: "Ante cualquier irritación ocular, o si tenemos la sospecha de que algo ha podido entrar y caer en el ojo, es importante no frotarse (ya que puede agravar la inflamación o crear úlceras) y, si podemos, realizar un lavado preferiblemente con suero fisiológico o agua corriente en su defecto".
"El siguiente paso sería consultar a un médico especialista en oftalmología o, si en ese momento no se puede, acudir a un centro de urgencias para una primera valoración y después ser referido a un especialista", concluye.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.
20minutos